
Chihuahua, una tierra de resistencia y esperanza.
Hoy el Estado de Chihuahua resiste con perseverancia frente a problemas muy complejos: resistimos la crisis ganadera causada por el gusano barrenador que nos amenaza desde el sur del país; resistimos ante los incendios forestales que están devastando nuestros bosques; resistimos ante una situación de sequía extrema que pone en riesgo la agricultura y el sustento de miles de familias; resistimos también ante la presencia del 80% de los casos del brote de sarampión en el país; y, por supuesto, resistimos a un discurso beligerante por parte de algunas voces de los Estados Unidos que afectan nuestra relación comercial y que incluso buscan llevarse la poca agua con la que contamos en este momento.
Nuestro Estado resiste porque los chihuahuenses sabemos arrancarle prosperidad incluso a la situación más precaria. Con toda esta adversidad, Chihuahua sigue siendo un Estado atractivo para la inversión. Hoy somos líderes en inversión extranjera directa y ocupamos el primer lugar en las exportaciones hacia los Estados Unidos, con más de 68 mil millones de dólares al año. Tenemos un enorme potencial de desarrollo en industrias clave para la economía del siglo XXI, como la aeroespacial, la automotriz, la de dispositivos médicos y la industria electrónica.
Hace apenas unos días, una servidora y una comitiva de gobierno del Estado, tuvimos la oportunidad de dialogar con embajadores de diversos países y líderes de las principales cámaras de comercio internacionales, interesados en invertir en Chihuahua. Estas reuniones detonaron diversos canales de diálogo que fortalecerán nuestras relaciones comerciales con el mundo y, sobre todo, dejaron claro el alto grado de competitividad que caracteriza a nuestro Estado. Por ejemplo, los empresarios y diplomáticos taiwaneses definen a Chihuahua como el centro de desarrollo de la inteligencia artificial en México, gracias a su fuerte participación en la industria de fabricación de microchips en Norteamérica.
Este reconocimiento no es casualidad. Chihuahua cuenta con infraestructura, suficiencia energética y facilidades para las operaciones que llegan a nuestro territorio. Además, hoy por hoy tenemos una sólida presencia en las cadenas de proveeduría de los Estados Unidos, lo cual hace muy improbable una cercana ruptura comercial con nuestro país vecino.
Todas estas condiciones explican porque el secretario de Economía del Gobierno Federal, Marcelo Ebrard, en el Marco del Plan México impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, eligió a Ciudad Juárez como el polo estratégico de desarrollo económico para el norte del país. Este nombramiento confirma la gran capacidad de adaptación y crecimiento que tenemos como entidad, y es también una señal clara del lugar que Chihuahua ocupa en el mapa económico nacional e internacional.
Por todo ello, aún con todos los retos que se nos presentan, hoy debemos elegir el camino de la esperanza y la responsabilidad por Chihuahua. El Gobierno que tengo el honor de encabezar no retrocede ni tira la toalla. Creemos en la prosperidad para los chihuahuenses, creemos en un futuro mejor y en el Estado de Derecho.
Hoy hago un llamado a todos los sectores y a todas las familias a la responsabilidad, a que seamos aliados en este tiempo de resistencia y decisión por el porvenir. Como dijo Efraín González Luna “Somos trigo en el molino de la historia y para otros será el pan”
Chihuahua cuentan conmigo y con este Gobierno para, juntos, sacar adelante a nuestro querido Estado, que es nuestro hogar.
Las ideas y los valores del alma, son nuestras únicas armas; no tenemos otras, pero tampoco las hay mejores. (Manuel Gómez Morín)
Te comparto mi columna:
Maru Campos
Gobernadora de Chihuahua
https://www.eldiariodechihuahua.mx/opinion/2025/may/31/chihuahua-una-tierra-de-resistencia-y-esperanza-704493.html