
Para más salud, Chihuahua cuenta conmigo
Hoy MediChihuahua es una realidad. Las personas que lo requieren acuden a las clínicas del Estado, son atendidas por médicos profesionales, reciben sus medicamentos y tratamientos; de requerirse, se programan las cirugías que necesitan. Desde su puesta en marcha, MediChihuahua ha sido una respuesta concreta al dolor que sí podemos evitar: enfrentar la enfermedad en soledad y sin apoyo.
También ha representado un esfuerzo sostenido para derribar las barreras geográficas de un Estado tan vasto como el nuestro, así como las barreras económicas y sociales que durante años dejaron a muchas personas atrás en materia de atención médica. Por ello, con mucho orgullo, hoy podemos decir que MediChihuahua, ha atendido a lo largo y ancho de todo el Estado, a más de cientos de miles de personas.
A través de todos los medios posibles y en nuestros recorridos por el Estado, seguimos invitando a todos los chihuahuenses que aún no cuentan con servicio médico a que se informen y se registren en MediChihuahua. Este servicio es completamente gratuito, y se brinda con la calidez y profesionalismo que se merecen.
Hoy, más que nunca, el compromiso con la salud de los chihuahuenses adquiere un sentido urgente ante el brote de sarampión que afecta a varias regiones del país y de manera significativa a Chihuahua. El sarampión, una enfermedad que se creía erradicada, nos recuerda que en materia de salud pública no hay victorias definitivas; cada avance debe sostenerse con vigilancia, prevención y colaboración de todos los niveles de gobierno.
En este contexto y frente actual brote de sarampión en nuestro Estado, resulta vital reforzar la cobertura de vacunación, detectar posibles casos a tiempo y actuar con rapidez. El sarampión es altamente contagioso, y aunque existe una vacuna segura y eficaz, todavía hay grupos que no han recibido las dosis necesarias. Ya sea por desconocimiento, desinformación o dificultad para acceder a los servicios, cada brecha en la cobertura de inmunización representa un riesgo para todos.
Debemos ser muy conscientes: el sarampión puede ser mortal, para personas no vacunadas o con sistemas inmunológicos debilitados. Lamentablemente, Chihuahua ha registrado varias defunciones, muchas de ellas asociadas a contextos de alta vulnerabilidad. Como chihuahuenses, debemos cuidar de nuestras familias, pero también debemos actuar con solidaridad hacia quienes están más expuestos.
Por eso, seguimos haciendo un llamado claro y enfático: vacunémonos y asegurémonos de que nuestras familias estén protegidas. En este esfuerzo, todos tenemos un papel que desempeñar: madres y padres de familia, educadores, líderes comunitarios, autoridades locales y estatales, así como las y los profesionales de la salud. El cuidado mutuo comienza con una acción simple y poderosa como lo es la vacunación.
Desde el Gobierno del Estado seguimos realizando búsquedas intencionadas para completar los esquemas de vacunación. Hemos firmado un convenio con el Consejo Estatal Agropecuario de Chihuahua para coordinar acciones con el sector productivo y proteger a las familias que trabajan en nuestro campo. Convocamos a todos los sectores de la sociedad a transmitir un mensaje contundente: frente al sarampión, vacunarse es un acto de cuidado hacia los demás.
La Secretaría de Educación ha activado una estrategia para inmunizar a menores sin vacuna o sin registro de ella, antes de que concluya este periodo vacacional y, claro, mantenemos comunicación directa con la Secretaría de Salud federal, para coordinar la estrategia nacional. Hasta el día de hoy, gracias a nuestros módulos fijos, brigadas móviles y jornadas casa por casa, hemos aplicado prácticamente 500 mil dosis.
Chihuahua tiene la oportunidad de convertirse en un ejemplo nacional de cómo la prevención y la atención médica cercana pueden caminar juntas. MediChihuahua ya ha demostrado que es posible llevar médicos, medicinas y diagnósticos a comunidades donde antes no llegaba nada; ahora, este mismo modelo debe ser un escudo contra la reaparición de enfermedades prevenibles.
La salud es, en el fondo, un acto de justicia. No existe verdadera igualdad si no garantizamos la posibilidad de vivir libres de enfermedades que pueden evitarse.
En Chihuahua seguiremos actuando con eficacia, cercanía y, sobre todo, con humanidad. Nuestro compromiso es claro: que cada persona, sin importar dónde viva o cuáles sean sus circunstancias, tenga acceso a la atención que necesita.
Hoy, como siempre, Chihuahua cuenta conmigo.