
Un llamado a la ciudadanía: debemos permanecer juntos frente al sarampión
Después de grandes esfuerzos mundiales, el confinamiento de nuestras sociedades y el costo de millones de vidas, fue posible la creación de una vacuna que nos permitiera hacerle frente al COVID, y paulatinamente volver a la normalidad. A 5 años de haber iniciado la pandemia, México y Chihuahua lo saben bien: una vacuna puede significar la diferencia entre la vida y la muerte.
Hoy, nuestro país y particularmente nuestro Estado, atraviesan por una serie de brotes de sarampión, una enfermedad que se pensaba erradicada, pero que actualmente ya ha cobrado una decena de vidas humanas, y si no actuamos ahora, se corre el riesgo de que el número de víctimas aumente. Sin embargo, y a diferencia de la pasada emergencia sanitaria en la que no existía una forma real de combatir el virus, desde hace muchos años contamos con una vacuna para el sarampión, y esta se encuentra al alcance de toda la ciudadanía
Ante esta situación emergente, los chihuahuenses debemos responder al llamado, y buscar por todos los medios posibles que esta enfermedad no se propague. En ese sentido, lo más inmediato que podemos hacer es asegurarnos de estar vacunados.
Es importante recalcar que vacunarse no es solo un acto individual, sino una responsabilidad comunitaria. Cuando una mayoría de la población está protegida, se crea una barrera que evita que el virus se propague; así, no solo cuidamos de nosotros y de nuestras familias, sino que también cuidamos a las personas más vulnerables gracias a la inmunización colectiva.
De allí la urgencia de mantenernos alerta, no bajar la guardia y, una vez más, demostrar la solidaridad chihuahuense a través de nuestra responsabilidad.
En estas situaciones, es entendible que existan dudas sobre la vacunación. Por ello, a todas las personas que tienen miedo o que desconfían por alguna razón, les aseguro que la vacuna contra el sarampión es completamente segura, libre de cualquier riesgo y que se aplica por profesionales de la salud, por lo que invitamos a todas las personas que se encuentren en el rango de los 6 meses a los 49 años a que se vacunen.
Sin embargo, para un mayor conocimiento de los detalles, invito a toda la población a que se utilicen las fuentes oficiales de gobierno para un mayor entendimiento, y así evitar la desinformación.
Por nuestra parte, este gobierno del Estado ha desplegado una intensa campaña para llegar a todos los rincones de Chihuahua, y así vacunar a la mayor cantidad de personas. Pueden aplicarse la vacuna en los módulos de vacunación en centros de salud, en escuelas y hospitales, en módulos de vacunación en eventos masivos y espacios públicos, o incluso, en nuestras campañas de vacunación casa por casa. Nuestra meta es brindar a la población todas las opciones posibles para acceder a la vacuna.
Este esfuerzo mayor no sería posible sin el trabajo colaborativo con los distintos niveles de gobierno, así como con los distintos sectores de la sociedad, con quienes nos hemos reunido para fortalecer nuestra estrategia y abarcar a más personas.
Como gobierno, seguiremos trabajando al límite de nuestras fuerzas y capacidades para controlar la emergencia del sarampión y brindarle seguridad a las familias chihuahuenses. Por ello, quiero terminar estas líneas con un agradecimiento muy especial a todo el personal de la salud, que durante los últimos meses han trabajado en la primera línea de defensa para atender esta enfermedad. A ustedes, les expreso mi admiración y reconocimiento por esta titánica misión, y les reafirmo la voluntad de todo el gobierno para juntos atender esta emergencia sanitaria.
No tengo dudas de que juntos, vamos a superar el reto del sarampión. Hoy como siempre, los chihuahuenses cuentan conmigo.
Maru Campos
Gobernadora de Chihuahua