Blog de Maru Campos – Gobernadora del Estado de Chihuahua

Vacunarnos es salvar vidas: juntos contra el sarampión
Por: Maru Campos | agosto 3, 2025

Vacunarnos es salvar vidas: juntos contra el sarampión

La pandemia de COVID-19 nos dejó dos grandes lecciones: que la vacunación es la única forma efectiva de enfrentar enfermedades virales, y que la responsabilidad de contenerlas es colectiva, no individual. A cinco años del inicio de esa crisis sanitaria, México y Chihuahua lo saben bien: una vacuna puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Hoy, el estado de Chihuahua enfrenta un fuerte brote de sarampión, una enfermedad que se creía erradicada, pero que ha reaparecido con consecuencias graves: contagios y, lamentablemente, pérdidas humanas. Esto significa que las familias chihuahuenses están en riesgo si no actuamos con responsabilidad y rapidez.

El sarampión puede ser mortal, especialmente para personas no vacunadas o con sistemas inmunológicos debilitados. En nuestra zona serrana, ya se han registrado defunciones, muchas de ellas asociadas a contextos de vulnerabilidad: desnutrición, esquemas incompletos de vacunación y carencias en servicios básicos de salud, higiene y saneamiento.

Como chihuahuenses, debemos cuidar de nuestras familias, pero también actuar con solidaridad hacia quienes están más expuestos. Hoy, más que nunca, debemos proteger a nuestras hermanas y hermanos de la Sierra Tarahumara, para quienes un contagio puede ser letal.

Ante esta situación, quiero hacer un llamado a la acción. La enfermedad no se detendrá sola. En nuestro campo estamos por iniciar la temporada de pizca, lo que implicará una mayor movilidad de trabajadores de comunidades serranas y pueblos originarios. Por ello, recientemente hemos firmado un convenio con el Consejo Estatal Agropecuario de Chihuahua, para coordinar acciones con el sector productivo.

El llamado es claro: pedimos a las y los productores cuidar a sus colaboradores. Verifiquen que cuenten con su esquema de vacunación completo y, en caso de detectar personas sin vacuna, lo notifiquen de inmediato a la Secretaría de Salud del Estado. Esta colaboración es fundamental para contener los contagios.

Desde el Gobierno del Estado estamos convocando a todos los sectores de la sociedad a transmitir un mensaje contundente: frente al sarampión, debemos vacunarnos. La Secretaría de Educación ha activado una estrategia para inmunizar a menores sin vacuna o sin registro de ella antes de que concluya el periodo vacacional. También mantenemos comunicación directa con el Dr. David Kershenobich, secretario de Salud federal, para coordinar la estrategia nacional. En los últimos días, gracias a nuestros módulos fijos, brigadas móviles y jornadas casa por casa, hemos aplicado más de 50 mil dosis. Este esfuerzo es posible gracias a las y los trabajadores del sector salud, cuya labor incansable merece todo nuestro reconocimiento.

Es fundamental recordar que la vacuna contra el sarampión no es nueva ni experimental. Tiene más de 60 años de investigación y desarrollo, y es completamente segura. Queda totalmente descartada cualquier idea falsa —como aquella que la vinculaba al autismo— que solo genera temor y desinformación.

Quiero reiterar a los chihuahuenes de todas las regiones que la vacuna salva vidas. No es solo un acto individual, sino una responsabilidad comunitaria. Cuando una mayoría de la población está protegida, se genera una barrera que impide la propagación del virus. Así protegemos también a quienes no pueden vacunarse por razones médicas o viven en condiciones de riesgo extremo.

Debemos mantenernos alertas y no bajar la guardia. Hoy, como en los peores momentos del COVID-19, necesitamos mostrar la fuerza de la solidaridad chihuahuense a través de la corresponsabilidad.

A quienes aún tienen dudas o temores, les decimos con toda claridad: la vacuna es segura, gratuita, y se aplica exclusivamente por personal de salud capacitado. Invitamos a todas las personas entre 6 meses y 49 años a vacunarse cuanto antes.

Asimismo, exhortamos a la población a informarse a través de fuentes oficiales, evitar rumores y contribuir activamente a frenar la desinformación.

Como Gobierno del Estado, hemos desplegado una campaña amplia para llegar a todos los rincones de Chihuahua. Las vacunas están disponibles en centros de salud, escuelas, hospitales, eventos masivos, módulos itinerantes y brigadas casa por casa. Nuestra meta es facilitar al máximo el acceso a este derecho.

Seguiremos trabajando al límite de nuestras capacidades para atender esta emergencia sanitaria y brindar seguridad a todas las familias chihuahuenses. Quiero cerrar esta reflexión agradeciendo, de corazón, al personal de salud: ustedes son la primera línea de defensa, y su trabajo es una inspiración para todos nosotros. El Gobierno del Estado está con ustedes, hombro con hombro, en esta misión.

Los chihuahuenses somos solidarios, generosos y responsables. Y no tengo ninguna duda: juntos vamos a superar este nuevo reto sanitario. Hoy como siempre, Chihuahua cuenta conmigo.

https://oem.com.mx/elheraldodechihuahua/analisis/vacunarnos-es-salvar-vidas-juntos-contra-el-sarampion-25060741

COMPARTIR